La principal fuente de obtención de vitamina D de la que disponemos es la exposición solar.
Tenemos la suerte de vivir en un pais soleado que nos permite disfrutar de muchas horas de sol al día. Sin embargo en los ultimos años, cada vez son más, las personas que presentan unos niveles deficientes o insuficientes de vitamina D. Esta carencia, no hace distinciones por cuestión de edad o de sexo.¿Cómo es posible esta situación?
La exposición solar puede verse condicionada por diversos factores:
El uso de cremas de protección solar con un FPS superior al 8, reduce la capacidad de síntesis de vitamina D hasta un 95%
La intensidad de esa luz solar puede variar según la estación en la que nos encontremos. También puede verse modificada según la hora y según la latitud.
Por la cantidad de 7-dehidrocolesterol ( precursor de la vitamina D) que tengamos en la epidermis. A medida que envejecemos, disminuye su presencia en nuestra piel. Un ejemplo: una persona mayor de 70 años en una exposición frente a la misma cantidad de luz solar producirá solo, un 25% de la vitamina D de la que produce otra persona de 20 años.
Ahora debemos añadir el factor del aislamiento. Salvo aquellos afortunados que dispongan de jardín, ático o terraza no vamos a poder recibir sobre nuestra piel los rayos solares en la cantidad necesaria.
¿Por qué es necesaria la vitamina D en nuestro cuerpo?
La vitamina D es la encargada de fijar el calcio a los huesos. Participa en la formación y mantenimiento de huesos y dientes y en el correcto funcionamiento de nuestro sistema inmunitario.
¿Qué consecuencias tendría un déficit continuado en nuestro cuerpo?
Hay síntomas que pueden pasar desapercibidos como son el cansancio, el dolor o la debilidad muscular. Si el déficit es muy prolongado puede provocar la aparición de osteoporosis o raquitismo. Es importante aclarar que estos síntomas solo aparecen cuando los niveles permanecen muy bajos durante mucho tiempo.
En estas casi tres semanas, aunque no hemos estado expuestos a la luz solar no hay que alarmarse ya que se trata de una vitamina liposoluble. Esto significa que se almacena en el tejido graso de nuestro cuerpo, dicho más claro, tenemos alguna reserva. Un dato que corrobora esta afirmación es que a día de hoy:
Ni la OMS, ni el Ministerio de Sanidad dentro de sus recomendaciones
han incluido la suplementación de vitamina D durante el aislamiento
¿Qué valores de vitamina D son los recomendables?
La Sociedad Española de Endocrinología y Nutrición (SEEN) establece como valores recomendables de vitamina D los comprendidos entre 30 y 50 ng/ml mientras que los valores entre 10 y 20 ng/ml se consideran insuficiencia y por debajo de 10 ng/mL deficiencia.
¿Cómo prevenir que nuestros niveles de vitamina D se vean reducidos en estos días?
1. Siguiendo una alimentación saludable y equilibrada. Si queremos reforzar nuestros niveles de esta vitamina podemos optar por introducir en nuestros menús, alguno de los pocos alimentos que son fuente natural de vitamina D:
• Pescado azul: salmón, atún, sardinas o caballa.
• Marisco: langostinos, gambas.
• Huevos: aquí la vitamina D se encuentra concentrada en la yema.
• Aguacate.
• Leche y yogures enriquecidos en vitamina D.
2. La exposición controlada al sol durante estas semanas permitirá a nuestro organismo poder sintetizarla por sí mismo pero cuidado porque es una opción arriesgada. Esto es debido a la estrecha relación que existe con la aparición de cáncer de piel y de melanoma.
La ultimas recomendaciones hablan de exposición al sol de aproximadamente 15 minutos al día tres veces por semana ( en brazos y piernas o brazos y manos, para evitar lesiones en la piel ya sean quemaduras, foto envejecimiento o incluso cáncer de piel).
El sol que nos llega a través del cristal de una ventana no sirve para nuestro propósito ya que el cristal filtra la radiación y nuestra piel no producirá la vitamina.
La luz solar también es importante para nuestra salud mental porque nos ayuda a evitar la aparición de síntomas de depresión.
3. Hay una tercera opción que seria la de toma suplementos de vitamina D si fuera necesario pero este caso iría principalmente encaminado a personas mayores ya que su cuerpo requiere de una mayor cantidad de vitamina D, tienen menor cantidad de 7-dehidrocolesterol en su epidermis y además:
• pasan menos tiempo al aire libre,
• su alimentación no incluye alimentos con vitamina D
• Pueden tomar medicamentos que interfieren en la asimilación de la vit. D
Cuidado con la toma de suplementos sin control médico. La toxicidad causada por la vitamina D eleva los niveles de Calcio en sangre que se depositan sobre todos en los pulmones el corazón y los riñones pudiendo ocasionar lesiones irreversibles.
Los primeros síntomas de sufrir esta toxicidad son nauseas, pérdida de apetito, debilidad, nerviosismo y elevación de la tensión arterial.
Cada persona es un ser individual y de ahí la importancia de consultar a tu médico la necesidad o no, de un aporte exógeno de vitamina D. En base a tus valores, determinará un tratamiento y personalizará tu posología. La dosis será distinta en función de lo que necesites:
Si te ha gustado el artículo puedes valorarlo, o quizás quieras dejar algun comentario. Estaremos encantados de leer tus opiniones. Mil gracias.
Fuentes:
Agradecimiento a Lara-Maitane Peñacoba Baroja, MSc in Medical Science Liaison (MSL) CESIF por su colaboración.
https://www.elsevier.es/es-revista-reemo-70-articulo-metabolismo-fuentes-endogenas-exogenas-vitamina-13108019
En cumplimiento con lo dispuesto en el Reglamento General de Protección de Datos (EU) 2016/679, y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los derechos digitales (en adelante “LOPDGDD”), y Ley 34/2002 de 11 de julio, de Servicios de la Sociedad de la Información y de Comercio Electrónico, y restante normativa de aplicación, le informamos que el Responsable de los datos personales tratados en el Sitio Web www.esperanzaendiabetes.com es:
1 - Datos del responsable
Razón social: JUAN CARLOS MERINO SANZ (En adelante La Empresa),
Dirección: C/ Jaranagos, 11 28029 Madrid
N.I.F: 02901955E
Teléfono: 617 820 807
Correo electrónico: Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
Responsable de protección de Datos:JUAN CARLOS MERINO SANZ
En la Empresa nos comprometemos a conservar la información que nos facilite en la más estricta confidencialidad evitando accesos no autorizados, manipulación de información, la pérdida, destrucción o robo de información. Para ello, aplicaremos las medidas de seguridad que establece la normativa de aplicación y todas aquellas que nuestros recursos y la tecnología moderna nos permita. Tenga en cuenta que, en muchos casos, resulta indispensable que facilite la información que le solicitamos para poder disfrutar de los beneficios de nuestra web.
2 - Objeto
La presente Política de Privacidad tiene por objeto informarle acerca de cómo tratamos sus Datos Personales. Si Usted no está de acuerdo con los términos contenidos en esta Política y no acepta los mismos en su proceso de registro, no podrá seguir adelante con el uso y acceso a la web. Si tiene alguna consulta respecto al contenido puede contactarnos en el correo electrónico indicado en el encabezamiento.
3 - Ámbito de aplicación
La presente Política aplica a todos los Usuarios que utilicen los servicios de nuestra página web, con independencia del lugar y el momento en el que operen.
4 - Datos que solicitamos a nuestros usuarios
En el sitio web podríamos solicitarle información básica a través de nuestro formulario de contacto, como puede ser su nombre completo, dirección, teléfono, dejando un espacio para que nos remita su consulta, solicitud queja o sugerencia con texto libre. Podríamos además tratar datos obtenidos a través de las cookies, lo que podrá consultar con más detalle en nuestra Política de Cookies.
5 - Finalidad del tratamiento
Las finalidades con las que le solicitamos o recabamos automáticamente la información son las siguientes:
6 - Legitimación
7 - Conservación de los Datos
Los datos personales se conservarán durante el periodo de tiempo necesario para cumplir con las finalidades para las cuales se recabaron, y, en todo caso, durante los plazos legalmente establecidos.
8 - Subcontratación
El Usuario autoriza expresamente a la Empresa a contratar servicio total o parcialmente con terceros cuya intervención estime oportuna para el buen desarrollo de los servicios. En este caso, la Empresa se obliga a suscribir con el tercero subcontratado un contrato en el que se estipulen las obligaciones que este debe cumplir en relación a la protección de datos personales, en especial se le exigirá el cumplimiento de las mismas obligaciones de protección de datos a las que se ha comprometido la Empresa con sus Usuarios, así como garantías suficientes de aplicación de medidas técnicas y organizativas apropiadas de manera que el tratamiento sea conforme a las normativas aplicables.
La Empresa será diligente en la selección de proveedores mediante la aplicación de mecanismos de verificación de cumplimiento normativo, con el objetivo de minimizar al máximo cualquier riesgo que pueda afectar la seguridad de la información a la que el tercero pueda acceder.
9 - Comunicación de Datos
No se cederán datos de carácter personal a terceros, salvo obligación legal. Tampoco se realizan transferencias internacionales de datos a terceros países.
10 - Derechos de los Usuarios
La LOPDGDD y el RGPD recogen una serie de derechos en favor de las personas cuyos datos personales son tratados. Todos los derechos mencionados a continuación, podrá ejercitarlos remitiendo su solicitud por correo electrónico según se indica en el apartado 1, acompañando copia de su documento de identidad. El plazo máximo para resolver es el de un mes a contar desde la recepción de su solicitud. Tenga en cuenta que podríamos solicitarle información adicional para comprobar su identidad antes de proceder con su solicitud.
El derecho de acceso permite al Usuario conocer y obtener gratuitamente información sobre sus datos de carácter personal sometidos a tratamiento. Podrá solicitarnos que le indiquemos la información que conservamos sobre Usted.
Este derecho se caracteriza porque permite corregir errores, modificar los datos que resulten ser inexactos o incompletos y garantizar la certeza de la información objeto de tratamiento. Usted deberá informarnos sobre cualquier cambio en sus datos y será responsable de actualizar su información.
El derecho de supresión permite que se supriman los datos que resulten ser inadecuados o excesivos sin perjuicio del deber de bloqueo, recogido en la LOPDGDD.
El derecho de oposición es el derecho del Usuario a que no se lleve a cabo el tratamiento de sus datos de carácter personal o se cese en el mismo para determinadas finalidades. Podrá oponerse al tratamiento de sus datos indicando las finalidades concretas objeto de oposición.
El derecho a la portabilidad le permitirá solicitarnos una copia en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica de sus datos personales.
Al ejercitar este derecho, sus datos solo podrán ser tratados, con excepción de su conservación, para la formulación, el ejercicio o la defensa de reclamaciones.
Podrá presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (www.aepd.es) cuando considere que no se ha atendido convenientemente el ejercicio de sus derechos.
Del mismo modo tendrá derecho a no ser objeto de decisiones basadas únicamente en el tratamiento automatizado de sus datos, incluido la elaboración de perfiles, que produzca efectos jurídicos en él o le afecte significativamente de modo similar. El Usuario tendrá derecho a revocar su consentimiento en cualquier momento.
11 - Medidas de seguridad
En el tratamiento de su información personal aplicamos medidas de seguridad adecuadas según el tipo de datos y los avances de la técnica, nuestros medios físicos y legales. Nuestro objetivo es evitar el acceso de terceros no autorizados, el robo, la pérdida o divulgación de su información. Sin embargo, Internet no es un entorno totalmente seguro, por lo que aunque apliquemos todas las medidas de seguridad posibles, el riesgo de incidencia respecto a la información nunca desaparecerá totalmente, por este motivo le pedimos que si detecta alguna incidencia o tiene indicios de que su información puede estar en riesgo, póngase en contacto con nosotros para que podamos investigar el hecho y ofrecerle soluciones.
12 - Modificaciones en la Política de Privacidad
La Empresa podría en el futuro modificar la presente Política de Privacidad. En caso de modificación, además de publicarse la versión actualizada, le informaremos sobre dicha modificación con una ventana en la web. Usted deberá leer estas modificaciones antes de continuar usando la web.
13 - Ley aplicable y jurisdicción
La presente Política, así como el uso del Sitio Web, se regirán por la legislación española. Cualquier controversia será resuelta ante los juzgados correspondientes al domicilio del usuario.
En el supuesto de que cualquier estipulación resultara inexigible o nula en virtud de la legislación aplicable o como consecuencia de una resolución judicial o administrativa, dicha inexigibilidad o nulidad no hará que la presente Política resulte inexigibles o nulas en su conjunto. En dichos casos, La Empresa, procederá a la modificación o sustitución de dicha estipulación por otra que sea válida y exigible y que, en la medida de lo posible, consiga el objetivo y pretensión reflejados en la estipulación original.